Actipack
|
Diego Alberto Castellanos
|
Bolsa biodegradable, Transmisión de gases, Materiales poliméricos, Microperforaciones, Reducción del metabolismo y Actividad microbiana
|
Consultar
|
Colorantes naturales amarillo-naranja de base oleosa (líquidos o en polvo) a partir de matrices vegetales
|
Carlos Alberto Fuenmayor, Amanda Consuelo Díaz, Claudia Yamile Salazar, Sandra Ballesta y Elizabeth Acevedo
|
Pigmentos, colorantes naturales, extracción verde, carotenoides, aprovechamiento integral, etiqueta limpia
|
Consultar
|
Desarrollo de un snack enriquecido con fibra dietaria de plátano a partir de plumuda y carduma para población infantil
|
Jairo Humberto López
|
Snack enriquecido, Plumuda y carduma, Características tecnofuncionales, Empaque en foil de aluminio, Caracterización bromatológica, Capacidad de emulsificación y Capacidad de retención de agua
|
Consultar
|
Membranas nanofibrosas con capacidad antimicrobiana y/o antioxidante para uso en empaques activos o como ingredientes funcionales
|
Carlos Alberto Fuenmayor
|
Nanofibras, electrospinning, empaques activos, agentes antimicrobianos, polímeros, nuevos materiales.
|
Consultar
|
Membranas nanofibrosas de ultrafiltración para el desamargado de jugos de frutas
|
Carlos Alberto Fuenmayor, Maria Stella Cosio y Alessandro Pellicanò
|
Membranas Nanofibrosas, Electrospinning, Filtración de Jugos, Desamargado, Limoneno Naringina, Narirutina, Jugo de Toronja, Membranas de Nylon-6, Bebidas Clarificadas
|
Consultar
|
Método para la determinación del contenido de carotenoides totales en ahuyama mediante espectroscopía FTIR-ATR
|
Carlos Alberto Fuenmayor, Natalia Quijano, Carlos Mario Zuluaga y Silvia Grassi
|
Calabaza, carotenoides, ahuyama, FTIR-ATR, quimiometría, PLS, análisis rápido de calidad.
|
Consultar
|
Método para diferenciación de algunos tipos de adulteración en miel de abejas basado en lengua electrónica voltamperométrica
|
Carlos Alberto Fuenmayor, Diana Acosta, Carlos Mario Zuluaga, Jersson Leon-Medina y Diego Tibuaduiza
|
Lengua Electrónica, Adulteración de Miel, Voltametría Cíclica, Análisis de Datos Multivariantes, Aprendizaje Automático, Autenticidad Alimentaria, Calidad de Miel, k-Vecinos más Cercanos (k-NN)
|
Consultar
|
Obtención de biocompuestos como bioconservantes y colorantes en alimentos
|
Héctor Suárez Mahecha
|
Biocompuestos, Bioconservantes, Fitocompuestos, Carotenoides, Antocianinas, Curcuminoides, Pollen de Apis mellifera, Conservantes naturales y Colorantes naturales
|
Consultar
|
Proceso para la obtención de jugo de agraz en polvo, adaptable a otras bayas
|
Carlos Alberto Fuenmayor, Mauren Estupiñán y Alex Lópex Córdoba
|
Jugo de Agraz, Liofilización, Maltodextrina, Goma Arábiga, Encapsulación, Antocianinas, Polvos Funcionales, Alimentos Funcionales
|
Consultar
|
Proceso para obtención de polen apícola fermentado como suplemento dietario probiótico
|
Carlos Alberto Fuenmayor, Martha Quicazán, William Mora
|
Polen Apícola, Fermentación Láctica, Suplemento Dietético, Probióticos, Bacterias Lácticas, Lactobacillus acidophilus, Alimentos Funcionales, Mejora Nutricional
|
Consultar
|
Proceso para obtener filetes de ternera reestructurados buena fuente de fibra dietaria
|
Carlos Alberto Fuenmayor, Diego Cifuentes y Jairo López
|
Filetes de Ternera Reestructurados, Fibra Dietaria, Maltodextrina Resistente a la Digestión (DRM), Alginato, Alimentos Funcionales, Tecnología de Reestructuración, Salud Digestiva, Fibra Funcional
|
Consultar
|