Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Membranas nanofibrosas con capacidad antimicrobiana y/o antioxidante

para uso en empaques activos o como ingredientes funcionales

Necesidades que resuelve

Esta tecnología responde principalmente a la necesidad de innovar en la fabricación de empaques activos, es decir, que incorporan materiales que además de brindar una barrera pasiva al ambiente, permitan contrarrestar los efectos de factores que aceleran la pérdida de los alimentos, como microorganismos o reacciones oxidativas. 

Sobre la tecnología

La tecnología consiste en la preparación a través de electrohilado de membranas nanofibrosas a partir de polímeros 100% de grado alimentario capaces de incorporar múltiples tipos de agentes bioactivos capaces de ejercer una acción antimicrobiana (antibacterial, antimicótica) y/o antioxidante, con aplicaciones en el desarrollo de empaques activos para prolongar la vida útil de alimentos frescos y procesados, o como ingredientes funcionales para mejorar la biodisponibilidad de compuestos benéficos.

Palabras clave

Nanofibras, electrospinning, empaques activos, agentes antimicrobianos, polímeros, nuevos materiales.

Oportunidades de mercado

Industria de empaques interesada en la fabricación de materiales con funcionalidades especiales.
Conservación de alimentos para aplicaciones en viajes aeroespaciales.
Empresas de alimentos con necesidades específicas de conservación interesadas en innovar en sus sistemas de envasado.

Ventajas

Permite obtener materiales 100% biodegradables e incluso comestibles. 

Otorga a empaques capacidades antimicrobianas específicas y antioxidantes. 

Los compuestos activos se pueden customizar según las necesidades del alimento.

La obtención de estos materiales se puede hacer con un enfoque de economías circulares (aprovechando desechos de la industria de alimentos, por ejemplo). 
 

Nivel de madurez

TRL3

Contacto

Prof. Carlos Alberto Fuenmayor Bobadilla

cafuenmayorb@unal.edu.co

+57-6013165000 ext. 19211