Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos - ICTA es un instituto interfacultades, creado mediante el Acuerdo 089 del 14 de diciembre de 1972, como resultado de un convenio entre el Gobierno de Colombia y la FAO (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y que constituye una comunidad interdisciplinaria conformada por docentes propios y de diferentes facultades que se vinculan, para desarrollar proyectos de investigación, apoyar la docencia y la extensión universitaria en el área de los alimentos a través del desarrollo de sus funciones:

  • Trazar y desarrollar programas de investigación científica y tecnológica en concordancia con las necesidades y tendencias del sector agroalimentario.
  • Contribuir a la formación de personal científico y tecnológico en el área de los alimentos.
  • Promover la creación, organización y participar en programas de pregrado o posgrado.
  • Difundir los resultados de la investigación.
  • Promover la cooperación científica y tecnológica con otros instituciones y redes con propósitos similares, a nivel nacional e internacional.
  • Participar en la definición de políticas y normas de alimentos del país.

El ICTA ha sido promotor y líder de las tres funciones misionales de la Universidad (investigación, docencia y extensión) en ciencia y tecnología de alimentos. Sus investigaciones han tenido un importante impacto nacional, en ámbitos como la aplicación de nuevas tecnologías de procesamiento, el conocimiento de las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales de alimentos colombianos y el desarrollo de reglamentos y normas técnicas de calidad. Desde su creación, el ICTA ha estado comprometido con el desarrollo, la productividad y la competitividad del sector agroalimentario de Colombia y la Región Andina. 

El ICTA, al ser un instituto donde confluyen diferentes áreas del conocimiento, cuenta con un Consejo de Institutos conformado por las facultades de: Ciencias, IngenieríaMedicina Veterinaria y de Zootecnia y Ciencias Agrarias; este cuerpo colegiado es presidido por la Vicerrectoría de Sede y en él participan tanto el Director del Instituto como un representante de los profesores del ICTA.

El instituto cuenta con talento humano altamente especializado que incluye a 9 profesores adscritos y 18 técnicos y administrativos de planta, además de docentes en comisión, contratistas y estudiantes de pregrado y posgrado vinculados a proyectos específicos. Las actividades de investigación, enseñanza y extensión están respaldadas por instalaciones e instrumentación robustas, distribuidas en 9 laboratorios y 3 plantas piloto de investigación.

El ICTA tiene actualmente cuatro grupos de investigación reconocidos y categorizados por Minciencias (uno en A1, dos en A, uno en C), que recogen la productividad científica y los proyectos de investigación del Instituto de las últimas dos décadas. 

En docencia, el ICTA es la unidad académica básica de los Posgrados Interfacultades de Especialización y Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, así como del Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, y apoya, a través de una oferta de asignaturas de pregrado, los programas de Ingeniería Química, Zootecnia, Química, Ingeniería Agronómica, entre otros.

En extensión, el ICTA apoya a las partes interesadas a través de una oferta de cursos de capacitación, consultoría y servicios especializados de análisis de alimentos en calidad sensorial, microbiológica y fisicoquímica. Ofrece sus servicios a la industria de alimentos, las pymes alimentarias y a apoya las actividades de capacitación en el contexto del posconflicto colombiano.