-
Sustentacion tesis Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másComportamiento postcosecha de tubérculos de ñampín morado (Dioscorea trifida L.f.) y nuevos usos alimentarios.
-
Participación en Workshop de Transferencia Tecnológica
Leer másEvento organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Eatable Adventures
-
Visita delegados FAO y Universidad Técnica de Dinamarca
Leer másMarco proyecto financiado por la Unión Europea e implementado por la FAO
-
Láminas biodegradables prolongan la frescura de arándanos
Leer másDesarrollo y evaluación de láminas activas compuestas a base de almidón para la conservación y empaque de arándanos frescos
-
Sustentación Tesis Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másEstudio palinológico y fisicoquímico en mieles producidas por abejas Apis mellifera en el piedemonte llanero del Departamento del Meta
-
Cannabidiol llega a las bebidas gracias a innovación
Leer másDesarrollaron de una emulsión acuosa de cannabidiol (CBD
-
Visita a Bavaria
Leer másSemillero de Investigación pudo observar procesos industriales desarrollados por esta empresa alimenticia
-
Sacha Inchi: de residuo agrícola a fuente de antioxidantes y energía
Leer másSe busca aprovechamiento integral de los residuos de esta planta
-
Arándanos más frescos gracias a lámina biodegradable con mentol y limoneno
Leer másDesarrolló de una lámina biodegradable a base de almidón de yuca, enriquecida con mentol y limoneno
-
-
-
Una bacteria nativa impulsa biopolímero con potencial en la industria alimentaria
Leer másDesarrollo de dextrano a partir de Leuconostoc mesenteroides, un biopolímero natural con aplicaciones en alimentos funcionales, texturizantes y…
-
ICTA fortalece vínculos con el sector productivo en Agroexpo 2025
Leer másCompromiso con la innovación alimentaria y el apoyo a emprendedores del país.
-
-
Sustentación Tesis maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másCaracterización morfológica, bioquímica y molecular de cepas de bacterias ácido lácticas del género Lactobacillus aisladas a partir de la fermentación…
-
Sustentación Tesis de Doctorado
Leer másObtención, caracterización, bioactividad y biodisponibilidad de péptidos derivados del Sacha Inchi (Plukenetia volubilis)
-
Sustentación Trabajo Final
Leer másDesarrollo de una lámina activa preservante para el empaque de frutos de arándano (Vaccinium corymbosum) en fresco.
-
-
Sustentación pública Trabajo Final de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másPropuesta de una receta de helado con un extracto de cacao alto en antioxidantes
-
-
Hojas de mandarina Arrayana podrían ayudar a prevenir el Alzheimer
Leer másPropiedades terapéuticas en lo que, hasta ahora, era solo un residuo agrícola.
-
Con hojas de mandarina alargan la vida útil de alimentos perecederos
Leer másLa mandarina Arrayana y sus hojas tienen propiedades antioxidante.
-
Un método rápido FTIR-ATR
Leer másPara determinar el contenido de proteínas de la torta de prensado de aceite Sacha Inchi y sus concentrados de proteínas derivados
-
Mejorando la conservación del aguacate Hass
Leer másCombinación de empaque en atmósfera modificada y sistemas activos a base de cinamaldehído
-
Desarrollo de aerogeles de celulosa adsorbentes de humedad
Leer máscon aplicación en el envasado y conservación de productos frescos
-
Curso introductorio olfativo de LUCTA
Leer másImpartido a estudiante del grupo de Ciencia de los Alimentos vegetales
-
-
-
Sustentación pública Tesis de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másEvaluación fisicoquímica y funcional de un dextrano de origen microbiano
-
Sustentación pública Tesis de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másDesarrollo de un ingrediente con Cannabinoides para la industria de bebidas tipo “Soft Drink”
-
Sustentación Trabajo Final de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másEfecto de adición de hidrocoloides (hidroxipropilmetilcelulosa HPMC y goma xantan) y trehalosa sobre la calidad de un producto de panadería libre de…
-
Socialización seminario de investigación Doctorado
Leer másAcercamiento al aprovechamiento integral del fruto del aguacate (Persea americana; Mill.) variedad Lorena, una revisión a las aplicaciones en…
-
Socialización seminario de investigación Doctorado
Leer másProcesos de extracción verde de carotenoides a partir de matrices vegetales de origen tropical como alternativa a la sustitución de aditivos…
-
Conservación de Frutas y hortalizas, un curso repensado.
Leer másMuestra de productos elaborados en el curso
-
Sustentación pública Tesis de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másDesarrollo y caracterización de oleogeles preparados con aceite de aguacate (Persea americana mill) y monoglicéridos
-
Sustentación Tesis de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másEvaluación del efecto protector contra la oxidación lipídica en aceite de soja de extractos de hojas de mandarina (Citrus reticulata) var. Arrayana
-
Sustentación Trabajo Final de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másAlternativas de reducción de sodio en alimentos: una revisión de los casos de estudio que no emplean substitución de sodio por otros cationes
-
Aceite de palma más saludable y rico en vitamina A
Leer másMediante cruce genético aceite más saludable, rico en grasas insaturadas
-
Sustentación Trabajo Final de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másDesarrollo tecnológico basado en un sistema de deshidratación solar para la generación de valor en alimentos producidos por una comunidad vulnerable…
-
Cáscaras de mango convertidas en una bebida saludable
Leer másUna solución que une sabor, nutrición y reducción de desperdicios en la agroindustria tropical.
-
Probióticos de lácteos ahora en frutas y verduras
Leer másMejora la conservación y calidad de los alimentos
-
-
Yogures con aceite de Sacha Inchi
Leer másImpacto del consumo de yogures enriquecidos con aceite de Sacha Inchi
-
-
-
-
-
Presencia en 5° congreso Agroindustrial
Leer másDestacado evento con actores públicos y privados del sector alimentario
-
-
-
-
-
Curso Colorimetría
Leer másRealización del curso: La colorimetría triestímulo y sus aplicaciones en alimentos
-
La colorimetría triestímulo
Leer másCurso: La colorimetría triestímulo y sus aplicaciones en alimentos
-
Talleres Sacha Inchi
Leer másTransferencia de conocimiento sesión 1: Generalidades, características, composición y potencial de agrotransformación
-
-
Representante profesoral 2024 - 2026
Leer másActa inscripción representante profesoral ICTA 2024 - 2026
-
Charla Ciencia y Tecnología del Cacao y Chocolate
Leer másCompuestos bioactivos, bioaccesibilidad e innovaciones para los productores y la industria alimentaria de Brasil
-
Chocolate con menos grasas saturadas gracias al copoazú amazónico
Leer másNota de prensa Agencia UNAL
-
-
Presentación SLIM 2024, Reggio Emilia, Italia
Leer másMejorando la Conservación de Aguacate Hass para Comercio Internacional: Análisis Integral de Empaques con Atmósferas Modificadas Pasivas y Sistemas…
-
-
Sustentación Trabajo Final de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másEvaluación y desarrollo de estrategias de mejoramiento de la calidad de mieles de abeja de unidades productivas del departamento de Casanare
-
Sustentación Trabajo Final de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másEvaluación del perfil sensorial y grado de aceptabilidad de residuos de mango (Mangifera indica), fuente de fibra como ingrediente en la formulación…
-
Curso -Taller sobre prácticas pedagógicas
Leer másImpartido por profesionales de la Unidad de transformación Pedagógica (UTP)
-
Creación del Grupo de Diplomacia Científica
Leer másConvocatoria creación del Grupo de Diplomacia Científica 2024
-
Sustentación Trabajo Final de maestría
Leer másConfiguración de un sistema de empaque activo con inclusión de un absorbente de humedad y un agente antimicrobiano para la preservación de la vida…
-
Gallinas alimentadas con dieta a base de polen de abejas producen huevos enriquecidos con omega 3 y 6
Leer másNota de prensa Agencia UNAL
-
Unión entre saberes tradicionales y ciencia en Pluggets del Mar
Leer másNota de prensa Agencia UNAL
-
Diseño de un producto horneado funcional con inclusión de harina y aceite de Sacha inchi
Leer másDiseño de un producto horneado funcional con inclusión de harina y aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis)
-
Obtención y caracterización de láminas delgadas de PLA/PHBV
Leer másObtención y caracterización de láminas delgadas de PLA/PHBV mediante casting y extrusión con aplicación en envases de alimentos
-
Desarrollo de Premezclas a base de harina de plátano y licor de cacao
Leer másDesarrollo de Premezclas a base de harina de plátano y licor de cacao para elaboración de bebidas y productos horneados.
-
Efecto de la temperatura, el 1-metilciclopropeno y el envasado en atmósfera modificada
Leer másEfecto de la temperatura, el 1-metilciclopropeno y el envasado en atmósfera modificada sobre el comportamiento poscosecha de lulo ( Solanum quitoense…
-
Talleres sobre calidad y buenas prácticas en la producción de miel
Leer másDesarrollado en el municipio de La Salina, departamento del Casanare
-
Fisiología y bioquímica del fruto de naranjilla (Solanum quitoense Lam)
Leer másFisiología y bioquímica del fruto de naranjilla (Solanum quitoense Lam) durante la poscosecha y principales estrategias de conservación: una revisión
-
Inocuidad de alimentos, buenas prácticas apícolas y calidad de miel
Leer másCon apicultores de Sácama, Casanare
-
Soja y almidón de yuca, materia prima de nutritivo yogur con sabor a mora
Leer másNota de prensa Agencia UNAL
-
Aceite de sacha inchi, de sus subproductos se obtendrían oleogeles con grasas “sanas”
Leer másInvestigación para el desarrollo de sustitutos de las grasas saturadas a partir de sacha inchi
-
Capacidad probiótica estimulante del crecimiento y actividad antimicrobiana
Leer másCapacidad probiótica estimulante del crecimiento y actividad antimicrobiana de extractos acuosos de Lentinus crinitus (L.) Fr (polyporales,…
-
Extracción asistida por microondas de compuestos fenólicos de los subproductos
Leer másExtracción asistida por microondas de compuestos fenólicos de los subproductos del beneficio del cacao (Theobroma cacao L.)
-
Desarrollo de un sistema de envasado antimicrobiano para frutos frescos de uchuva)
Leer másDesarrollo de un sistema de envasado antimicrobiano para frutos frescos de uchuva ( Physalis peruviana L.)
-
Aislamiento y Caracterización de Fracciones Proteicas
Leer másAislamiento y Caracterización de Fracciones Proteicas para Valorización de Torta Prensada de Aceite de Sacha Inchi
-
Estudio de las propiedades biofuncionales
Leer másEstudio de las propiedades biofuncionales del camu-camu (Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh) y aplicación en un producto alimenticio
-
-
Elaboración de bebidas lácteas fermentadas adicionadas
Leer másElaboración de bebidas lácteas fermentadas adicionadas con fuentes naturales de vitamina e y omega 3. Sustentación tesis de doctorado en Ciencia y…
-
Desarrollo de un snack para mejorar nutrición de los niños de Tumaco
Leer másProyecto para la seguridad alimentaria de los niños de esta región
-
Evaluación del almidón de yuca modificado en las propiedades de calidad
Leer másEvaluación del almidón de yuca modificado en las propiedades de calidad y aceptación sensorial de una bebida fermentada de soya. Sustentación tesis de…
-
Evaluación y modelado de la migración de acrilonitrilo en un material plástico en contacto con alimentos
Leer másSustentación trabajo final Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
-
Desarrollo de aditivos alimenticios con base en las propiedades biofuncionales del agraz
Leer másSustentación tesis de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
-
Innovación en la pesca de Tumaco
Leer másInstituto apoya proyecto de transformación de pescado y piangua para el mercad
-
Taller sobre innovación y desarrollo de productos
Leer másEncuentro con las integrantes de la Asociación de Mujeres Concheras El Manglar
-
-
Desarrollo de un envase activo
Leer másDesarrollo de un envase activo con un eliminador de oxígeno y adsorbente de humedad para lulo fresco (Solanum quitoense)
-
-
La bioprospección en la producción de alimentos
Leer másLa bioprospección en la producción de alimentos: aproximación del estado actual en Colombia
-
Los cincuenta años del Instituto de Ciencia Tecnología de Alimentos ICTA
Leer másEntrevista en programa Natural...mente
-
ICTA en las regiones
Leer másCurso innovación y desarrollo de productos de la pesca -Sena Centro Agroindustrial TUMACO
-
-
Diseño computacional de alimentos
Leer másDiseño computacional de alimentos - Caso de estudio: helados con panela como sustituto de azúcar
-
El difícil viaje de los probióticos en los alimentos para humanos
Leer másConferencias ICTA 50 años
-
Valoración de los residuos de frutas: Una fuente de colorantes naturales
Leer másConferencias ICTA 50 años
-
Integración de los procesos de secado por aspersión y aglomeración
Leer másIntegración de los procesos de secado por aspersión y aglomeración para el desarrollo de mezclas en polvo de berries
-
-
Generación de valor en productos colombianos con base en la biodiversidad
Leer másConferencias ICTA 50 años.
-
Experiencias, estrategias y desafíos en el desarrollo de productos cárnicos
Leer másExperiencias, estrategias y desafíos en el desarrollo de productos cárnicos procesados con tendencia saludable
-
Evaluación de mezclas de maltodextrina y goma arábiga
Leer másEvaluación de mezclas de maltodextrina y goma arábiga para la encapsulación de jugo de agraz por liofilización.
-
Interacción entre la academia y el sector productivo para la solución de problemas
Leer másInteracción entre la academia y el sector productivo para la solución de problemas concernientes con la tecnología de alimentos
-
-
-
-
-
Hacia un desarrollo bioeconómico sostenible de Colombia
Leer másHacia un desarrollo bioeconómico sostenible de Colombia con base en el aprovechamiento y valorización de residuos agroindustriales
-
Caracterización fisicoquímica de la grosella espinosa (Physalis peruviana L. )
Leer másCaracterización fisicoquímica de la grosella espinosa (Physalis peruviana L. ) frutas ecotipo Colombia durante el desarrollo y crecimiento previo a la…
-
Extracción de polifenoles de los desechos de agraz
Leer másExtracción de polifenoles de los desechos de agraz (Vaccinium meridionale), utilizando solventes eutécticos naturales (NADES).
-
La agricultura para mejorar el estado nutricional en países en vía de desarrollo
Leer másCiclo conferencias ICTA 50 años
-
Experiencias en el proceso de secado de productos y subproductos agrícolas
Leer másCiclo conferencias ICTA 50 años
-
Mejorando la calidad de la carne a través de la nutrigenomica
Leer másCiclo conferencias ICTA 50 años
-
-
-
-
Bioyogur con inclusión de fitoquímicos de zanahoria (Daucus carota)
Leer másBioyogur con inclusión de fitoquímicos de zanahoria ( Daucus carota ): una estrategia en el diseño de bebida láctea funcional con probióticos
-
-
Probióticos en bebidas de frutas ricas en antocianinas
Leer másProbióticos en bebidas de frutas ricas en antocianinas: investigación y desarrollo de nuevos productos simbióticos
-
La Biopreservación como alternativa a los conservantes sintéticos
Leer másCiclo conferencias ICTA 50 años
-
Avances en investigación de cualidades funcionales y desarrollo de ingredientes a partir de productos de la colmena
Leer másAvances en investigación de cualidades funcionales y desarrollo de ingredientes a partir de productos de la colmena con aplicación en la industria…
-
Icta, 50 años: un cincuentón muy interesante.
Leer másEntrevista en programa Hipótesis de Radio UNAL
-
La tecnología como estrategia de valorización de nuevas especies vegetales
Leer másCiclo conferencias ICTA 50 años
-
Diseño heurístico computacional de helados y validación mediante la evaluación del uso de panela como sustituto del azúcar
Leer másDiseño heurístico computacional de helados y validación mediante la evaluación del uso de panela como sustituto del azúcar refinado"
-
Nanomateriales en el desarrollo de empaques activos para alimentos: el caso de las nanofibras
Leer másCiclo conferencias ICTA 50 años
-
Publicación de la resolución de ganador, elegibles o declaratoria de cargos desiertos
Leer másConcurso profesoral ICTA - 2022
-
Publicación actualizada de resultados de valoración de hojas de vida y de prueba de competencias
Leer másConcurso profesoral ICTA - 2022
-
-
Publicación de resultados de la valoración de hojas de vida y de prueba de competencias
Leer másConcurso profesoral ICTA - 2022
-
-
-
-
-
-
10° Shelf Life International Meeting - SLIM 2022 – Bogotá
Leer másEl prestigioso congreso internacional sobre empaques y vida útil de alimentos se organizara en Latinoamérica
-
Publicación verificación requisitos mínimos
Leer másListado aspirantes y resultados de la revisión de los requisitos mínimos concurso profesoral 2022
-
-
-
Distinción docencia excepcional
Leer másDistinciones académicas 2021 de la Universidad Nacional de Colombia
-
Retos y oportunidades para la producción de inoculantes de bacterias del ácido láctico
Leer másRetos y oportunidades para la producción de inoculantes de bacterias del ácido láctico destinados a procesos de ensilado
-
El cacao y su contribución al fortalecimiento de las cadenas de producción
Leer másEl cacao y su contribución al fortalecimiento de las cadenas de producción en la región del pacífico nariñense
-
-
Despedida profesor Carlos Novoa
Leer másPerteneció al Instituto como funcionario administrativo (1979 -1982) y luego como docente (1991 - 2021)
-
-
-
-
-
Apoyo proyecto reinsertados en Uribe (Meta)
Leer másReinsertados producen diferentes productos a partir de cacao y plátano
-
-
Conferencia
Leer másMicrobiota intestinal humana: su impacto metabólico y su relación con probióticos y prebióticos
-
Participación en programa El campo Innova
Leer másAportes del Instituto a las agroindustria y a sus oportunidades
-
-
-
Participación lanzamiento de la Corporación Centro Latinoamericano de Investigación en Sacha - CENISacha.
Leer másApoyando a los productores de Sacha Inchi
-
Artículo: Cambios en propiedades de fruta en diferentes envases
Leer másDeterminación de cambios en las características fisicoquímicas y sensoriales de la maracuyá morada con la aplicación de diferentes sistemas de…
-
-
Charla virtual
Leer másBiopolímero microbiano tipo dextran IBUN-UN producción, aplicación y perspectivas en alimentos
-
Conferencia virtual
Leer másAlimentos funcionales: Conceptos, tendencias, desarrollo y oportunidades para Colombia.
-
VIII Premio a la vida y obra en Ingeniería Química
Leer másCategoría institucional, otorgado por el Consejo Profesional de Ingeniería Química de Colombia
-
Premio Acta - Alpina
Leer más
Con la participación de los profesores Carlos Alberto Fuenmayor, Amanda Consuelo Díaz Moreno y la estudiante Jenifer Prieto de la Maestría en…
-
Sustentación Tesis Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Leer másTítulo: Evaluación de las condiciones de proceso para la elaboración de una bebida fermentada de quinua (Chenopodium quinoa Wild) con inclusión de…