Extensión
La Extensión como función misional de La Universidad busca establecer una integración entre el conocimiento científico, tecnológico, artístico y cultural de la academia y las necesidades actuales de la sociedad a nivel nacional e internacional, imperando por el bienestar de ésta aumentando su competitividad y productividad.Las actividades de extensión del Instituto están encaminadas a propiciar y establecer procesos de interacción con la comunidad, para asegurar su presencia en el país, contribuir a la comprensión y solución de sus problemas y necesidades para afrontar los retos en el campo de los alimentos y mejorar así la competitividad del sector.
Educación continua y permanente
El Instituto ofrece diversos programas que tienen el fin de profundizar, complementar, actualizar, socializar o capacitar en aspectos académicos o laborales relacionados con la ciencia y tecnología de alimentos.
Más informacion:
Contacto: ext_ictabog@unal.edu.co
Están enfocados en áreas como: Aseguramiento de la Calidad en Alimentos (microbiológica, fisicoquímica y sensorial), Tecnologías de Procesamiento y Conservación de Carnes, Frutas y Vegetales, Leche y Derivados Lácteos, entre otras.
La metodología puede ser teórica, práctica o una combinación de ambas de educación presencial, semi-presencial o virtual, de acuerdo a las necesidades de cada actividad.
Las actividades de extensión del Instituto están encaminadas a propiciar y establecer procesos de interacción con la comunidad, para asegurar su presencia en el país, contribuir a la comprensión y solución de sus problemas y necesidades para afrontar los retos en el campo de los alimentos y mejorar así la competitividad del sector.