Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Prácticas y pasantías

¿Que son las prácticas y pasantías?

Son actividades académicas que buscan contribuir al desarrollo profesional, social y comunitario de los estudiantes de pregrado, a través de la experiencia y la aplicación del conocimiento adquirido durante su formación profesional.

¿Como sé si puedo aplicar a prácticas y pasantías?

Para realizar su aplicación como estudiante visitante en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos ICTA de la Universidad Nacional de Colombia, el solicitante debe estar inscrito como estudiante regular en una institución de educación superior en Colombia o en el extranjero.

¿Como realizo la la solicitud para realizar mi práctica o pasantía en el ICTA ?

Debes iniciar solicitando al docente del ICTA la carta de invitación, la cual corresponde al documento mediante el cual él informa que oficiará como tutor durante su estancia académica en el instituto y que se debe anexar con los otros requisitos.

Requisitos

  • Carta de presentación de la universidad de origen (con membrete y/o sello).
  • Carta de motivación.
  • Certificado oficial de notas.
  • Copia del pasaporte (estudiantes extranjeros) o copia de la cédula de ciudadanía (estudiantes colombianos)
  • Carta de respaldo económico en la que indique que puede asumir financieramente su intercambio.
  • La carta de respaldo económico es un documento que hace constar que los estudiantes cuentan con los recursos económicos suficientes para solventar los gastos durante su movilidad. Si el candidato recibe una beca, debe anexar un certificado en el que se menciona que es beneficiario o becario.
  • Carta de invitación de un profesor (tutor) de nuestro Instituto.

Complete el formulario de inscripción online y adjunte todos los documentos.

¿En cuanto tiempo sé si fue aceptada mi solicitud?
 

El tiempo de respuesta es variable, dependiendo de la evaluación de la solicitud. La carta de aceptación como estudiante visitante será enviada por correo electrónico al solicitante y a su universidad de origen. El documento original se enviará a la dirección postal de la universidad de origen en caso de que esta así lo requiera. A su llegada a Colombia, todos los estudiantes visitantes extranjeros, deberán contar con un seguro médico internacional que ampare gastos médicos y hospitalarios, accidentes y vida. Los estudiantes en movilidad entrante internacional deberán pagar la póliza de accidentes personales estudiantiles de la Universidad Nacional de Colombia y cumplir con los lineamientos estipulados por la Dirección Nacional de Bienestar. Los estudiantes visitantes colombianos deberán contar con una afiliación a una EPS.

Mas informacion ▶.