Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Inicio

El grupo de investigación en biomoléculas alimentarias está formado por un grupo interdisciplinario de profesionales que buscan agregarle valor a la industria agroalimentaria colombiana, mediante el diseño y aplicación de procesos innovadores.
El plan estratégico del grupo comprende los siguientes componentes:

  • Identificación de fuentes potenciales de biomoléculas derivadas de matrices alimentarias.
  • Conformación de equipos de investigación y participación en redes especializadas para evaluar la factibilidad tecnológica del aprovechamiento de biomoléculas alimentarias.
  • Articulación con la industria para el desarrollo de proyectos de investigación tecnológica.
  • Formulación y búsqueda de financiamiento de proyectos estratégicos.
  • Ejecución de proyectos de investigación.
  • Formación de recurso humano altamente calificado.
  • Socialización de los resultados de proyectos de investigación y transferencia tecnológica.

Principales objetivos del grupo:

  • Investigar en las áreas del desarrollo de procesos para la extracción, purificación e identificación de biomoléculas derivadas de alimentos y productos naturales.
  • Estudiar posibles aplicaciones de biomoléculas alimentarias en las industrias farmacéutica y de alimentos.
  • Desarrollar procesos innovadores para la valorización de co-productos y subproductos de la industria de alimentos.
  • Evaluar las propiedades bioactivas in vitro/in vivo de biomoléculas alimentarias.
  • Contribuir al desarrollo del sector agroalimentario colombiano, mediante aplicaciones innovadoras que generen valor agregado a nuestros recursos naturales.
  • Contribuir a la formación de recurso humano altamente calificado.

El grupo de investigación en biomoléculas alimentarias ha desarrollado y desarrolla varios proyectos concordantes con las líneas de investigación. Dentro de los avances más representativos se tiene el aprovechamiento de la lactosa mediante la producción de productos de alto valor agregado como el ácido lactobiónico. Este proyecto dio lugar a varias publicaciones internacionales y presentaciones en eventos especializados.

Contáctenos

6013165000 Ext. 19217 - 19205

grupobiomal_bog@unal.edu.co