
Publicaciones
- Suárez MH, Gaitán O, Díaz M.A. Microstructural and physicochemical analysis of collagen in intramuscular pin bones of Bocachico fish (Prochilodus sp.) Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias, 2015, 28, 188 – 196.
- Suárez MH, Jiménez TA, Díaz M.A. Determination of microbiological and sensory parameters of fish fillets with propolis preserved under refrigeration. Revista Mvz Córdoba, 2014, 19 (3) 4212 – 4223.
- Gutierrez CC, Suárez M.H. Antimicrobial activity of propolis and its effect on the physicochemical and sensoral characteristics in sausages. Vitae, 2014, 21 (2), 90 – 96.
- Suárez M.H, Jiménez T.A, Díaz M.A. Physicochemical Evaluation of Cachama Fillets (Piaractus brachypomus) Preserved with Propolis during Storage. Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín. 67(1): 7229-7236. 2014.
- Suárez M.H, Cruz C.N, Cruz C.P, Characterization of the Nutritional Quality of the Meat in Some Species of Catfish: A Review. Revista Facultad Nacional De Agronomía. 65. .2. 7799-7809. 2012.
- Suárez M.H, Restrepo M.D, Carrasquilla G.L. Influencia de Especias Naturales en la Vida Útil y Aceptación Sensorial de Salchicha Bratwurst. Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín 64(1): 6007-6013. 2011.
- Tapasco Z, Restrepo M.D, Suárez M.H. Efecto reologico de hidrocoloides sobre la salmuera de marinado de carne bovina. Biotecnología en el sector agropecuario y agroindustrial. vol 9 No. 2 (119 - 125) 2011.
- Martelo C.Y, Cortes R.M, Suárez M.H. Desarrollo de apio mínimamente procesado fortificado con vitamina e, utilizando la ingeniería de matrices. Dyna, 78 (165), 28-39, 2011.
- Suárez M.H, Montoya P.L, Restrepo M.D, "Influencia del Alginato de Sodio Sobre la Sinéresis en Jamón Cocido "Revista Facultad Nacional De Agronomía Medellín. 63 5409 - 5415, 2010.
- Suarez M. H., Pardo C.S. Atencio V. "Análisis a los Sistemas de Producción Piscícola en el Municipio de Castilla La Nueva (Colombia) y su Problemática" Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín. 63. 5345 - 5353, 2010.
- Suárez M.H, Martínez O, González H.M. "Influencia del proceso de cocción y temperatura de almacenamiento sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales del jamón de cerdo Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias. 23. 336 – 348. 2010.
- Suárez M.H, Rengifo J, Londoño L, Restrepo M.D, Cortes R.M. "Producción y propiedades funcionales de plasma bovino hidratado en embutido tipo salchichón" Revista Colombiana De Ciencias Pecuarias 23. 199-206 ,2010.
- Suárez M.H, González H.M, Martínez O. "Análisis estructural de la carne de jamón durante el proceso de cocción y temperatura de almacenamiento". Revista de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 14. 1803-1811. 2009.
- Suárez M.H, Restrepo M.D, Gaviria T.P. "Utilización de hidrocoloides en bebida láctea tipo kumis". Vitae 1, 26 - 33, 2010.
- Suárez M.H; Pardo C.S; Cortés R.M; Ricaurte S; Rojano B. Evaluación de nueva tecnología para mitigar las espinas intramusculares en filetes de cachama Piaractus brachypomus (Pisces: Characidae). Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín 62(1): 4989-4997. 2009.
- Pardo C.S, Suárez M.H, Pertuz B.V. Interacción de los suelos sulfatados ácidos con el agua y sus efectos en la sobrevivencia del bocachico (Prochilodus magdalenae) en cultivo. Rev Colomb Cienc Pecu 2009; 22:619-631.
- Vásquez M.S, Suárez M.H, Zapata B.S. Utilización de sustancias antimicrobianas producidas por bacterias acido lácticas en la conservación de la carne. Rev Chil Nutr Vol. 36, Nº1, 2009. 64-71.
- Suárez M.H, De Francisco A, Beirão L.H. Influencia de bacteriocinas producidas por Lactobacillus plantarum LPBM10 sobre la vida útil de filetes del híbrido de cachama Piaractus brachypomus x Colossoma macropomum empacado al vacío. Vitae, revista de la facultad de química farmacéutica. 15 (1), 2008. 32-40.
- Milena V.S, Suárez M.H, Montoya O. Evaluación de bacteriocinas como medio protector para la biopreservación de la carne bajo refrigeración. Olga. Rev Chil Nutr. 36 (3). 2009. 57-65.
- Vasquez M.S, Suárez M.H, Montoya C.O. Efecto del extracto crudo de bacteriocinas sobre las características microbiológicas y sensoriales de solomo redondo (Longissimus dorsi) empacado al vacío. Vitae. 16(2), 2009. 195-204.
- González H.M, Suárez M.H, Martínez O. Relación entre las características fisicoquímicas y sensoriales en jamón de cerdo durante el proceso de cocción y temperatura de almacenamiento. Vitae, 16(2), 2009. 183-189.
- Suárez M.H, Pardo C.S, Cortes R.M. Análisis estructural de filetes sajados de híbrido de cachama Piaractus braquypomus x Colossoma macropomum utilizando bacteriocinas producidas por Lactobacillus plantarum LPBM10 empacado al vacío. Rev.MVZ Córdoba 13(2):1315-1325, 2008.
- Suárez M.H, Pardo C.S, Cortés R.M. Calidad físico-química y atributos sensoriales de filetes sajados biopreservados de cachama, empacados al vacío bajo refrigeración. Rev Colomb Cienc Pecu 2008; 21:330-339.
Galeria
