
Proyectos de Investigación
- Uso de biomóleculas en películas comestibles y desarrollo de nuevos productos para generación de valor y competitividad para la cadena acuícola.
- Efecto de la temperatura en el colágeno presente en espinas intramusculares de filetes de bocachico (Prochilodus sp) sobre las características de textura y micro estructurales.
- Biopreservación de filetes de cachama blanca (Piaractus brachipomus) con propóleos y empacados al vacío bajo refrigeración.
- Evaluación de la capacidad de detección mediante metodología de citometría de flujo de tres especies bacterianas en leche cruda.
- Desarrollo de productos reestructurados a partir de carne de Cachama (Piaractus brachypomus) y biopreservados con recubrimientos comestibles.
- Utilización de un co-cultivo en la producción de bacteriocinas con potencial aplicación en alimentos
- Actividad antimicrobiana de extractos etanólicos de propóleos in vitro y aplicados en chorizos crudos frente a algunos microorganismos de interés alimentario.
- Evaluación microbiológica de la vida útil de productos acuícolas recubiertos con películas comestibles.
- Evaluación in vivo e in vitro de la actividad antimicrobiana de extractos etanólicos de propóleos en filetes de cachama (Piaractus brachypomus) contra bacterias de interés sanitario.
- Análisis de la pérdida de textura de la carne de Yamú (Brycon amazonicus) por efecto de la congelación.
- Utilizacion de flavonoides en recubrimientos comestibles para la conservacion de productos acuicolas.
- Evaluación de la adición de harina de quinua (Chenopodium quinoa) en la elaboración de un producto tipo hamburguesa de pescado con la adición de saborizante carne parrillada.
- Evaluación de la capacidad de detección mediante metodología de citometría de flujo de tres especies bacterianas en leche cruda.
- Prevalencia e Incidencia de Células Somáticas sobre parámetros composicionales en leche cruda en Colombia.
- Calidad y vida útil de filetes de yaque (Leiaruis marmoratus) obtenidos de cultivo y de ambiente natural, almacenados bajo condiciones de congelación.
- Biopreservación de carne fresca empacada al vacío utilizando bacteriocinas producidas por una cepa nativa de Lactobacillus plantarum.
Galeria
