Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Actipack

Necesidades que resuelve

La bolsa desarrollada permite la mejor preservación del producto durante su transporte refrigerado (6-8 °C) entre 40-60 días. La transmisión ajustada de gases a partir de una mezcla apropiada de materiales poliméricos y uso de microperforaciones hace que los niveles de gases dentro de la bolsa conduzcan a una reducción en el metabolismo de la fruta, y a una menor actividad microbiana.

Sobre la tecnología

Se trata de una bolsa hecha a base de polímeros biodegradables con transmisión de gases ajustada (respirable) para la comercialización y exportación de frutos en fresco como pasifloras. Está bolsa se ha desarrollado a través de un esfuerzo conjunto de más de 5 años entre investigadores de la Universidad Nacional con financiamiento de la Dirección de Investigación y Extensión de la Sede Bogotá con su iniciativa MENTOR, y la empresa Agrobol S.A. La bolsa es una apuesta para la reducción de pérdidas en la poscosecha, el incremento del comercio internacional de productos colombianos y el aumento de la sostenibilidad del sector. 

Palabras clave

Bolsa biodegradable, Transmisión de gases, Materiales poliméricos, Microperforaciones, Reducción del metabolismo y Actividad microbiana

Oportunidades de mercado

Productores

Distribuidores y exportadores de gulupa y otras frutas tropicales similares

Ventajas

Incrementa la vida útil de la fruta hasta el doble.

Evita la pérdida excesiva de peso y arrugamiento de la corteza manteniendo un control de la humedad en el interior del empaque.

Minimiza la contaminación por hongos al tener una atmósfera preservante óptima

Retrasa la sobre maduración y envejecimiento de la fruta.

Nivel de madurez

TRL7 (demostración en un entorno operativo)

Contacto

Prof. Diego Alberto Castellanos Espinosa

dacastellanose@unal.edu.co

+57-6013165000 ext. 19220