
Planta de investigación en procesos de carnes y derivados
Realiza análisis de laboratorio a nivel físico-químico, microbiológico y sensorial. El laboratorio posee infraestructura para ofrecer soporte a procesos de investigación, desarrollo de nuevos productos, análisis de calidad y apoyo a los posgrados en Ciencia y Tecnología de Alimentos: Especialización, Maestría y Doctorado.
El Laboratorio dispone de métodos para analizar la calidad bromatológica (proteína, grasa, humedad, cenizas), sensorial y fisicoquímica de la carne de diferentes especies (bovina, bufalina, porcina, ovina, caprina) y pescados así como sus productos derivados. Esto permite conocer las características que presenta un producto determinado y estudiar el efecto de distintos factores de producción sobre la calidad.
Los análisis sobre la calidad e inocuidad de la carne de las diferentes especies como de los derivados cárnicos y acuícolas permiten conocer información objetiva sobre las características que determinan la calidad de los productos elaborados con diferentes combinaciones de carnes, generando información que garantice óptimos productos para el consumidor.
Servicios
El laboratorio de productos cárnicos y acuícolas cuenta con los siguientes servicios:
- Tipificación y clasificación de carcasas (canal)
- Obtención de rendimientos de la carcasa (canal)
- Obtención directa de parámetros de la carcasa tales como peso, espesor de grasa dorsal, punto GR, área de ojo de lomo, longitud, índice de compacidad de la caracasa (canal), índice de compacidad de la pierna, composición de la carcasa (canal) en términos de carne, hueso y grasa.
- Análisis instrumental de carne: pH, fuerza de corte, pérdidas por cocción, pérdida por goteo, capacidad de retención de agua, composición tisular, color de músculo y color de grasa.
- Asesoría en proceso de innovación y desarrollo de nuevos productos, así como evaluación de procesos de elaboración de diferentes tipos de derivados cárnicos a escala planta piloto.
- Terneza de la carne
Más información: planpicarne_bog@unal.edu.co
Pagina de la planta en Hermes