Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Noticias

La colorimetría triestímulo

Curso: La colorimetría triestímulo y sus aplicaciones en alimentos


La Colorimetría Triestímulo es la rama de la ciencia que estudia la especificación numérica del color. A partir de los valores triestímulo como expresión de las señales generadas en la retina, la colorimetría reproduce matemáticamente la fisiología de la visión humana. La tecnología alimentaria necesita de las medidas colorimétricas con múltiples objetivos relacionados con la calidad del producto tanto en las etapas de la producción como en su comercialización y consumo.

OBJETIVOS

-Comprender los conceptos básicos del color y su especificación, de la fisiología de la visión y el desarrollo de las medidas visuales del color.
-Conocer los métodos visuales por comparación con patrones materiales frente a los métodos instrumentales sin intervención del ojo humano.
-Analizar los fundamentos de la Colorimetría Triestímulo como técnica objetiva de medida del color, su desarrollo matemático, la interpretación de los resultados
colorimétricos y su aplicación en la ciencia de los alimentos.
-Introducir el uso del análisis de imagen en la evaluación de la apariencia de los alimentos.

CALENDARIO

-Fechas: 8 al 11 de octubre
-Horario: 8:30 am - 12:30 pm
-Lugar: Salones ICTA, Edificio 500D - Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá

PREINSCRIPCIÓN

Diligenciar formulario

MÁS INFORMACIÓN

Folleto informativo

Dirigido a: Estudiantes de pregrado y postgrado, investigadores y profesionales con interés en el uso y apreciación del color y su medida, en especial en alimentos.

 

Atrás